
Entre la Infelicidad y Negatividad.
En dicho informe se indica, entre muchísimas otras variables, que mientras en el 2017 el 4, 4 % decía sentir infelicidad, esa misma sensación subió al 6, 7 %. Pero, además, en los sectores vulnerables, denominados muy pobres, esa sensación llegó al 18, 9 % en 2017 y trepó al 22, 4 % en 2018. Que más del 20 % de pobres sienta plena infelicidad es una verdadera tragedia para una Nación, mas si se tiene en cuenta el propio informe de la UCA que dice que "entre 2014 y 2017 el nivel de infelicidad venía bajando y en 2018 se agudizó su malestar", indicando ahora que "el 13, 6 % de los argentinos se manifiesta poco o nada feliz".
El estudio agrega además que en el año 2010 el 7, 5 % la sociedad tenía una "percepción negativa de las cosas" mientras que en 2018 se duplicó y ahora es del 15, 7 %.
Para la Universidad Católica Argentina, los efectos de la crisis económica derivan de manera directa en la insatisfacción emocional y en la crisis de la salud. La Revolución de la Alegría se convirtió en una verdadera pesadilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario