Mostrando las entradas con la etiqueta Julio De Vido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julio De Vido. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2019

Moreno. Zaffaroni y Rusconi coincidieron en una Clase Magistral Abierta organizada por el Instituto Jurídico Adriano Pietra y patrocinada por los Colegios de Magistrados y Abogados de ese Distrito Judicial.

(Moreno, 3/05) Con una multitudinaria concurrencia se llevó a cabo en el salón principal de la Sociedad Italiana de Moreno una clase abierta de Derecho Penal que tuvo como principales oradores a los juristas Eugenio Zaffaroni y Maximiliano Rusconi.

(De Izq. a Der.) Zalazar, Bartolomé, Sreider, Rusconi y Zaffaroni
en el cierre de la clase abierta sobre derecho penal.
Zaffaroni (ex vocal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y actual miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos) y Rusconi (abogado defensor del ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido), expusieron en el marco del seminario de Derecho Penal organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas Adriano Pietra; y estuvieron acompañados en su disertación por el titular del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, Eduardo Sreider, el fiscal y representante del Colegio de Magistrados de ese mismo Departamento Judicial, Federico Soñora y el fiscal moronense Javier Baños.

sábado, 18 de noviembre de 2017

Claudio Román: "Néstor me Devuelve el Orgullo de ser Peronista..."

(Morón) A casi un mes de las elecciones legislativas del pasado 22 de octubre, Quinto Poder Conurbano dialogó con el concejal (UC) y referente de la agrupación Nuevo Espacio Peronista, Claudio Román (Foto).
En un diálogo ameno, el edil (que desde el próximo 10 de diciembre renovará su mandato en el parlamento local por 4 años más) realizó una interesante evaluación de lo que dejaron las elecciones de medio término, la coyuntura política moronense, y la problemática del PJ local.

Balance Electoral

Quinto Poder: No hace más de 30 días que pasaron las elecciones de medio término que se vivieron como si fueran las presidenciales... ¿cuál es tu balance?
Claudio Román: La verdad es que fue una elección atípica. Es como decís vos: parecía una elección presidencial y la verdad es que eran elecciones de medio término que eran legislativas.
Pero también con otro condimento: a los candidatos triunfantes no les conocemos la voz... En la provincia de Buenos Aires pareciera que estuviéramos eligiendo como senadora a la señora gobernadora (María Eugenia Vidal). En Morón, al primer candidato a concejal (Leandro) Ugartemendía yo no le conozco la voz...
Se nacionalizó (la campaña) porque al gobierno le convenía que se nacionalice y nosotros desde Unidad Ciudadana tuvimos que romper con el PJ, armar algo nuevo en 2 meses, ganar las PASO...,  y después - con todos los medios blindados - perder por menos de 4 puntos la Provincia de Buenos Aires.
Obviamente que lo que nosotros queremos es ganar; ahora no podemos desconocer el piso que tiene la compañera Cristina en la Provincia de Buenos Aires. Desconocer eso es desconocer todo lo que plantea la política. Fueron 2 años duros de una campaña feroz en contra de la compañera Cristina y en contra de los ex funcionarios que hoy lamentablemente los tenemos detenidos en cárceles federales.
La verdad que a mí me duele mucho verlos a (Julio) De Vido y a (Amado) Boudou presos sin garantías. No estamos en un estado de derecho... (Pero) lamentablemente tenemos una sociedad que está anestesiada cuando los medios dominantes ya te manejan hasta lo que tenés que decir...
QP: Vos reconocés que el resultado electoral no ha sido tan malo, pero ¿no creés que ese es un discurso un tanto triunfalista cuando este resultado legitima al gobierno para seguir actuando con carta blanca en sus políticas de ajuste? ¿Cuál es la reacción del espacio que vos representás?
CR: Obviamente que sí. Están más envalentonados que nunca. Pero yo creo que al espacio que represento la gente lo puso claramente como oposición, si no hubieran votado a otras opciones... Ahora, obviamente, cada compañero y compañera que fueron elegidos en las listas... tenemos que hacer una oposición férrea contra la entrega que está haciendo este gobierno, y realmente defender - a quién siempre hemos defendido nosotros - que es al que menos tiene. Creo que ese es el camino.
No soy triunfalista. Yo soy un hombre que me hago mucha autocrítica permanentemente. Nosotros sacamos casi 29 puntos en las PASO y casi 32 puntos en las generales. Estuvimos creciendo como creció también el gobierno local. Nosotros no podemos desconocer la cantidad de vecinas y vecinos que nos han votado: Ahora para eso tenemos que conformar un frente común, para eso tenemos que marcarnos la estrategia que tenemos que seguir de acá a 2 años y 4 años.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...